domingo, 5 de abril de 2020

MODELO DE DEMANDAD DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO A PERSONA JURÍDICA


Expediente: N°
Secretario : Dr.

Escrito       : Nro. 01.

Sumilla: INTERPONGO DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL ESPECIALIZADO DEL DISTRITO JUDICIAL DE HUAURA
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, identificado con DNI Nº xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, con domicilio real en xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, distrito de xxxxxxxxxxxxxxxxxx, Provincia de Huaura, Departamento de Lima; y señalando domicilio procesal en la Av. Echenique N° 360-Huacho y Casilla Electrónica N° xxxxxxxxxxxxxxxxx; a Ud. en debida forma, digo:
I.          NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DEL DEMANDADO:
-              Cooperativa xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, debidamente representado por don xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, a quien solicito se le notifique en XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX del Distrito y Provincia de Huaura, Departamento de Lima.
II.         PETITORIO:
                                                           Que, invocando interés y legitimidad para obrar y por mi propio derecho, recurro ante su respetable Despacho interponiendo acción sobre PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO, a fin que se declare al accionante propietario del bien inmueble ubicado en lxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, jurisdicción del Distrito de Hualmay, Provincia de Huaura, Departamento de Lima en una extensión superficial de 22.617.11 M2 (02 has con 2.617.11 M2, incluidos los aires, vuelos, usos, costumbres, servidumbres, entradas, salidas, y en general todo lo que sea inherente a la propiedad sin reserva ni limitación alguna; para lo cual solicito a su Despacho se sirva tener en consideración los siguientes fundamentos que de hecho y Derecho paso a exponer:
III.   HECHOS EN QUE SE FUNDA LA DEMANDA.-
3.1.    Sr. Juez, el inmueble cuya prescripción solicito, lo vengo poseyendo y explotando económicamente de buena fe, de manera pacífica, pública y sin solución de continuidad en el tiempo, (desde el año de xxxxxxxxxxxxxxxxx de manera informal), y DE MANERA FORMAL desde el xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx (fecha de declaración del impuesto predial), tal conforme lo acredito con el CERTIFICADO PREDIAL N° xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx EMITIDO por la Municipalidad Distrital de Hualmay, desarrollando actividades de ganadería, forestación y reforestación con la finalidad de salvaguardar el medio ambiente, así como controlar la erosión lateral y demás defensas ribereñas del Río Huaura.

3.2.    Dicho predio, según información proporcionado por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal se encuentra superpuesto en un 99.88 % EN ZONA NO CATASTRADA, y en un 0.12 % con la Unidad Catastral N° 15464, el mismo que pertenece según información descrita en el mosaico de propiedades de la SUNARP, AL xxxxxxxxxxxxxxxx inscrito en el tomo 6T, FOJAS 157, ASIENTO 23; Y EN SU TOTALIDAD SE SUPERPONE TOTALMENTE CON LA PROPIEDAD DE xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, en contra de quien se interpone la presente demanda.
3.3.    A la fecha y conforme consta del Certificado Predial N° xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, expedido por la sub gerente de administración tributaria y rentas de la Municipalidad Distrital de Hualmay-Huaura, el accionante tengo instalado mi domicilio en el cual vivo conjuntamente con mi esposa así como vengo desarrollando diversas actividades agrícolas y de ganadería, provisionando a los agricultores plántulas hortícolas y forestales para mejorar sus ingresos económicos y nivel de vida
3.4.    El área y medidas perimétricas y linderos a la actualidad del predio que actualmente conduzco son los siguientes:
POR EL NORTE: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
POR EL ESTE: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
POR EL SUR: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
POR EL OESTE: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Encerrando así un área total de 22,617.11 M2, en un perímetro de 658.04 ml.
3.5.    Como quiera que mi posesión se ejerce como propietario, es decir una posesión a título general; ello se inicia en mérito de la ocupación en un área de terreno que por mucho tiempo se encontraba abandonado, motivo por el cual decidí instalar galpones ganaderos así como viveros construidos de manera artesanal, más la plantación de árboles frutales y forestales, cuyo proyecto forestal adjunto para mayor constancia.
3.6.    Finalmente, mediante Certificado Catastral expedido por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, Zona Registral N° IX-sede Lima de fecha 02 de octubre del año 2018, se pudo comprobar que dicho predio se ubica dentro de los linderos perimétricos de ámbito mayor inscrito en el código de predio P01044931 (área no parcelada) cuyo titular es xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, según se advierte de la manifestación expedida por los registros públicos.
III.         FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:
Amparo la presente acción en:
-     El Art. 424, 425, 504 y Sgts. del Código Procesal Civil.
-     Art. 896 del Código Civil.- Que define a la posesión como el ejercicio de uno o más poderes inherentes a la propiedad. En el caso de autos, la demandante he venido ejerciendo posesión sobre el bien materia de litis, desde el año 1983, es decir que a la fecha ha transcurrido más de 30 años de posesión permanente, pacífica y publica, sin solución de continuidad en el tiempo.
-     Art. 950 del Código Civil.- Que prescribe que la propiedad inmueble se adquiere por prescripción mediante la posesión permanente, publica y continúa como propietario durante diez años, y considerando que nuestra posesión data desde el año 1998, dicho plazo ha vencido, en consecuencia he adquirido la propiedad del citado inmueble.
-     Art. 952 del Código Civil.-Dispositivo que me faculta a iniciar la presente causa, a fin de que se me declare propietario del predio. Es necesario hacer referencia Sr. Juez, que este dispositivo legal es de vital importancia toda vez que señala que: “QUIEN ADQUIERE UN BIEN POR PRESCRIPCIÓN, PUEDE ENTABLAR JUICIO PARA QUE SE LE DECLARE PROPIETARIO”. Es decir Sr. Juez, que la adquisición de la propiedad vía prescripción se produce de hecho, por el solo ejercicio de la posesión, y que lo que se persigue con este proceso es simplemente que el órgano jurisdiccional declare que he adquirido la propiedad.
IV.        MONTO DEL PETITORIO.- 
Inapreciable en dinero.
VI.      VÍA PROCEDIMENTAL.-
Proceso abreviado
VIII.     MEDIOS PROBATORIOS.-
8.1.       El mérito del Certificado Predial N° xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, expedido por el Sub Gerente de Administración Tributaria y Rentas de la Municipalidad Distrital de Hualmay, en el cual se hace constar que el demandante es POSEEDOR DEL PREDIO UBICADO  en xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, desde el 04 de enero del 2004, en una extensión superficial de 22, 617.11 M2., para probar hechos y fundamentos de mi demanda.
8.2.       El mérito de la Carta N° xxxxxxxxxxxxxxxxxxx-GRL/GRDE/DIREFOR/VCS, su fecha 19 de julio del 2016, expedido por el Director Regional de Formalización de la Propiedad Rural (autoridad administrativa competente para expedir certificados de posesión de predios rurales), con el cual hago constar que pese de haber solicitado se me expida el certificado de posesión del predio cuya propiedad solicito se declare, se me ha negado el mismo sustentado debido a que dicho trámite no se encuentra regulado en su TUPA, para probar hechos y fundamentos de mi demanda.
8.3.       El mérito del plano perimétrico, de ubicación y memoria descriptiva del inmueble materia de litis, debidamente visado por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI para probar el fundamento de hecho 3.3. de la presente demanda.
8.4.     El mérito del Certificado Catastral expedido por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, Zona Registral N° IX-sede Lima de fecha 02 de octubre del año 2018, mediante el cual demuestro que dicho predio se ubica dentro de los linderos perimétricos de ámbito mayor inscrito en el código de predio xxxxxxxxxxxxxxxx (área no parcelada) cuyo titular es xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, para probar el fundamento de hecho 3.5. de la presente demanda.
8.5.     El mérito de la copia literal, expedido con fecha 15 de junio del 2016, en el cual se hace constar que el titular del predio materia de Litis es xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, para probar el fundamento de hecho 3.5. de la presente demanda.
8.6.     El mérito de la constancia y recibo de pago de autoavalúo que corresponden al bien materia de Litis, mediante el cual demuestro que vengo asumiendo el pago de los tributos como poseedor del bien materia de Litis, para probar hechos y fundamentos de mi demanda.
8.7.     El mérito de la declaración testimonial de don xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, domiciliado en el xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. Virgen del Carmen-Distrito y Provincia de Huaura, de 33 años de edad, de ocupación agricultor, quien deberá deponer con arreglo al pliego testimonial adjunto, sobre la posesión ejercida por el demandante, el tiempo de posesión y la titularidad del bien, para probar hechos y fundamentos de la demanda.
8.8.     El mérito de la declaración testimonial de don xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, con domicilio en la Urbnz. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx el Carmen-Distrito y Provincia de Huaura, de 57 años de edad, de ocupación ganadero, quien deberá deponer con arreglo al pliego testimonial adjunto, sobre la posesión ejercida por la demandante, el tiempo de posesión y la titularidad del bien, para probar hechos y fundamentos de la demanda.
8.9.     El mérito de la declaración testimonial de doña xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, con domicilio en Calle xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. el Carmen – Distrito y Provincia de Huaura, de 53 años de edad, de ocupación ganadera, quien deberá deponer con arreglo al pliego testimonial adjunto, sobre la posesión ejercida por la demandante, el tiempo de posesión y la titularidad del bien, para probar hechos y fundamentos de la demanda.
8.10.  El mérito de la inspección judicial in situ, a fin de que se compruebe el contexto real donde sucedieron los hechos y actos de posesión, para probar hechos y fundamentos de mi demanda.
8.11.  El mérito del proyecto de instalación de un vivero para provisionar plántulas hortícolas y forestales con fines de reforestación de la ribera del Río Huaura, con la finalidad de probar hechos y fundamentos de mi demanda.
ANEXOS:
1.A. Adjunto  copia  legalizada de mi DNI
1.B. Adjunto copia del Certificado Predial N° xxxxxxxxxxxxxxxxx
1.C. Adjunto copia de la Carta N° xxxxxxxxxxxxxxxxxxxGRL/GRDE/DIREFOR/VCS.
1.D. Adjunto copia del plano perimétrico, de ubicación y memoria descriptiva del inmueble materia de litis.
1.E. Adjunto copia del Certificado de Búsqueda Catastral.
1.F. Adjunto copia literal simple de fecha 15 de junio del 2016
1.G. Adjunto copia de la constancia de pago de autoavalúo.
1.H. Adjunto papeleta de habilidad de mi abogado patrocinante.
1.I. Adjunto el arancel judicial por ofrecimiento de medios probatorios y tasa judicial por inspección.
POR TANTO:
Al Juzgado, pido se sirva admitir la presente demanda, tramitarla con arreglo a ley, y en su oportunidad declararla FUNDADA en todos sus extremos.
Primer Otrosí digo.- Solicito se emplace con la demanda y anexos al colindante xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, cuyo representante legal tiene su domicilio en xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Distrito y Provincia de Huaura, Departamento de Lima.
Así mismo solicito se cumpla con emplazar con la demanda y anexos a mi colindante don xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx quien domicilia en xxxxxxxxxxxxxxxx el Carmen – Distrito y Provincia de Huaura.
Segundo Otrosí digo.- Otorgo a los abogados que autorizan mi demanda las facultades generales de representación conforme prevé el artículo 74º del Código Procesal Civil, concordante con el artículo 80º del mismo cuerpo normativo, declarando para tal caso estar instruido de las facultades que delego y de sus alcances e indicando que mi domicilio real es el indicado en el exordio de la demanda.
Huaura, xxxxxxxxxxxxxxxxx


No hay comentarios:

Publicar un comentario