domingo, 5 de abril de 2020

MODELO DE CONTESTACIÓN DE DEMANDA DE ALIMENTOS


Expediente        : Nro. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Especialista       : Dr. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Escrito                : Nro. 01

Sumilla:  ABSUELVE TRASLADO.

SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO ITINERANTE DE BARRANCA
XXXXXXXXXXXXXXXXX, debidamente identificado con DNI Nº xxxxxxxxxxxxxxx, con domicilio real sito en el Jr. Progreso N° xxxxxxxxxxxxxx-Barranca y domicilio procesal en el xxxxxxxxxxxxxxxxxxx-Barranca y Casilla Electrónica N° xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx; en la demanda interpuesta por xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, sobre aumento de alimentos, a Ud. en debida forma, digo:
I.             PETITORIO:
Que, de conformidad con lo dispuesto por el Art. 442 y sigts., de nuestro Ordenamiento Procesal Civil vigente y el Art. 481 y 482 del Código Civil, y dentro del término de ley, cumplo con absolver el traslado corrido de la demanda interpuesta por doña xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, sobre aumento de alimentos, negándola y contradiciéndola en los siguientes extremos, para lo cual solicito se sirva declarar INFUNDADA, en virtud a los siguientes fundamentos que de hecho y Derecho paso a exponer:
II.               PRONUNCIAMIENTO RESPECTO DE CADA UNO DE LOS HECHOS EXPUESTOS EN LA DEMANDA.-
2.1.     Que, respecto del primer fundamento factico de la demanda numeral 1) no se formula contradicción por ser cierto que con la demandante procreamos a nuestro menor hijo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
2.2.     Que, así mismo, respecto de los fundamentos facticos de la demanda numeral 2) tampoco se formula contradicción toda vez que es cierto que la demandante (como consecuencia de nuestra separación de hecho) decidió interponer su demanda de alimentos signado con el Exp. 595-2015, producto del cual se estableció como pensión alimenticia la suma de S/. 300.00 soles, el cual a la fecha vengo cumpliendo religiosamente.
Sin embargo, debo aclarar que el solo hecho que nuestro hijo esté próximo a culminar la educación primaria, no acredita que sus necesidades alimenticias hayan aumentado; más aún si se tiene en cuenta que la demandante solo adjunta el comprobante de pago N° 010417, expedido por el Centro Educativo Inicial Los Angelitos, por la suma de S/. 160.00 soles, el mismo que es del año 2018 y no esta actualizado, lo cual desmiente categóricamente su afirmación.
2.3.     Que, respecto del fundamento factico contenido en el numeral 3) y 4), formulo contradicción en los siguientes extremos:
Señala la demandante que mi persona desarrolla la labor de conductor de vehículos pesados; Y ASUME DICHA ASEVERACIÓN, porque cuento con licencia de conducir clase A, categoría III.
Este extremo no es cierto, toda vez que la clase y categoría de mi licencia es para conducir todo tipo de vehículo; sin embargo,  debo dejar claramente establecido que EL SOLO HECHO DE TENER UNA LICENCIA DE CONDUCIR CON ESAS CARACTERÍSTICAS, NO GARANTIZA QUE LA OFERTA LABORAL SE ENCUENTRE APAREJADO AL MISMO Y MUCHO MENOS QUE LA CONTRAPRESTACIÓN SEA SUPERIOR A LOS S/. 20.00 soles diario.
Así mismo, la demandante presume que mis ingresos son superiores a la Remuneración Mínima Vital y por tanto, señala, que me encuentro en la posibilidad de pasarle una pensión de alimentos en la suma de S/. 558.00 soles. Sin embargo sobre este extremo debo precisar que la demandante muy bien sabe que mi persona TIENE CARGA FAMILIAR, como consecuencia del nacimiento de mi menor hijo de nombre xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, producto de mi relación convivencial que sostengo actualmente con doña xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, quien además a la fecha cuenta con 08 meses de edad, conforme lo acredito con el acta de nacimiento ajunto a la presente absolución.  
III.      RECONOCIMIENTO Y/O NEGACIÓN CATEGÓRICA DE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS POR EL DEMANDANTE.-
Reconozco el medio probatorio consistente en el Acta de Nacimiento de nuestro menor hijo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, anexo 1.B., así como los medios de prueba adjuntados en el anexo 1.D y 1.E de la demanda.
Negamos categóricamente el contenido de los medios de prueba adjuntos en el anexo 1.C de la demanda.
IV.    HECHOS EN QUE SE FUNDA LA DEFENSA.-
4.1.       Señor Juez, el Art. 481 de nuestro Código Civil, prescribe que: “…Los alimentos se regulan por el juez en proporción a las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo además a las circunstancias personales de ambos, especialmente a las obligaciones que se halle sujeto el deudor…”.
En ese mismo orden el Art. 482, señala que: “La pensión alimenticia se incrementa o reduce según el aumento o la disminución que experimenten las necesidades del alimentista y las posibilidades del que debe prestarla…”.
4.2.       En ese sentido, consideramos que la pretensión de la demandante se sustenta en un supuesto aumento de mis posibilidades económicas, mas no así en las necesidades de nuestro menor hijo, toda vez que no acredita el mismo.
4.3.       Por otro lado, la demandante sabe que actualmente mi persona cuenta con carga familiar como consecuencia del nacimiento de mi menor hijo de nombre xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, producto de mi relación convivencial que sostengo actualmente con doña xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, quien además a la fecha cuenta con 08 meses de edad, y que además vivo en una vivienda alquilada, pagando una merced conductiva de S/. 300.00 soles mensuales, más servicios de luz y agua, situación que me imposibilita cumplir con una pensión alimentaria superior del que actualmente me encuentro obligado SIN PONER EN PELIGRO MI PROPIA SUBSISTENCIA.
4.4.       Siendo ello así, solicito a su Despacho Sra. Juez, rechazar de plano la incoada, toda vez que mi persona no es trabajador estable y solo percibo por las labores que ocasionalmente realizo la suma de S/. 20.00 soles diario, el cual no supera la Remuneración Mínima Vital mensual; ingresos diarios que por cierto la demandante conoce muy bien; por lo mismo que extraña su pretensión, basado en hechos supuestos.
4.5.       Así mismo, se debe tener en cuenta que la demandante trabaja y tiene sus propios ingresos, por lo mismo que se encuentra en la obligación de cooperar equitativamente con el demandado en la mantención de nuestro menor hijo, conforme se encuentra ordenado legalmente.
V.         FUNDAMENTACION JURÍDICA:
Amparo la presente contradicción de  demanda en el Artículo 442 y 444 del CÓDIGO PROCESAL CIVIL y el Art. 481 y 482 del Código Civil.
VI.       MEDIOS PROBATORIOS.-
6.1.       El mérito del Acta de Nacimiento de mi menor hijo de nombre xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx (08 meses de edad); con el cual pruebo que el demandado cuento con carga familiar.
6.2.       El mérito del contrato de arrendamiento celebrado con doña xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, Propietaria del inmueble ubicado en el Jr. Progreso N xxxxxxxxxxxxx-Barranca, por la suma de S/. 300.00 soles, el cual no incluye el pago de los servicios de Luz y Agua.
6.3.       El mérito del recibo de luz, correspondiente al mes de marzo del presente año, con el cual acredito el costo que mi persona paga por el consumo mensualmente.
ANEXOS:
1.A) Copia de mi DNI
1.B) El mérito del Acta de Nacimiento
1.C.) El mérito del contrato de arrendamiento.
1.D) El mérito del recibo de luz, correspondiente al mes de marzo del presente año.
1.E) Adjunto aranceles judiciales
POR TANTO:
Al Juzgado, pido se sirva tener por Absuelto el traslado corrido de la presente demanda, tramitarla con arreglo a ley, y en su oportunidad declararla  INFUNDADA  en todos sus extremos.
Otrosí digo.- De conformidad con lo dispuesto por el Art. 80 del Código Procesal Civil, otorgo facultades de representación al letrado que autoriza el presente escrito, a quien delego las facultades generales de representación a que se refiere el Art. 74 del Código Adjetivo acotado, señalando el mismo domicilio adscrito en el exordio y declarando estar instruido en la representación que otorgo y de sus alcances.
Barranca, 0xxxxxxxxxxxxx






No hay comentarios:

Publicar un comentario