Expediente : N°
Secretario : Dr.
Escrito :
Nro. 01.
Sumilla : INTERPONGO DEMANDA DE TENENCIA y OTROS.
SEÑOR
JUEZ DEL JUZGADO DE FAMILIA DE LA PROVINCIA DE BARRANCA.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx, identificada
con D.N.I. Nro. …….., señalando domicilio real en el xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, y domicilio procesal en-------…………………; a Ud. en debida forma, digo
I.
NOMBRE
Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DEL DEMANDADO:
1.1.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, a quien se le notificara en la el Jr. N° xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx .
II.
PETITORIO:
Que, invocando interés y legitimidad
para obrar y por mi propio derecho, recurro ante su respetable Despacho solicitando
tutela jurídica efectiva, al amparo del Art. 81 del Código de los Niños y
Adolescentes, a fin de que se declare
FUNDADA la presente acción sobre RECONOCIMIENTO DE CUSTODIA Y TENENCIA DE MI MENOR
HIJO: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx (como
pretensión
principal),
dirigiéndola en contra de don xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx,
solicitando a su vez que EN ACUMULACIÓN OBJETIVA ORIGINARIA ACCESORIA, se sirva
disponer SE FIJE UNA PENSIÓN DE ALIMENTOS, en la suma de S/. 1200.00
soles A FAVOR DE MI MENOR HIJO; así como el respectivo RÉGIMEN DE VISITAS para el
demandado, para lo cual solicito a su Despacho se sirva tener en consideración
los siguientes fundamentos que de hecho y Derecho expongo:
III. HECHOS EN QUE SE FUNDA LA DEMANDA.-
2.1.
Sr. Juez, la demandante producto de
nuestra relación convivencial con el demandado, procreamos a nuestro hijo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, quien a la fecha cuenta
con dos años y cuatro meses de edad, decidiendo para ello conjuntamente con el
demandado ofrecerle un hogar constituido, cuya responsabilidad se encontraba a
cargo de los dos.
2.2.
Durante el presente año, el demandado decidió irse a trabajar en la
ciudad de xxxxxxxxxxxxxxx y por ello es que mi persona convino con el demandado de que
mi menor hijo se quede a vivir conmigo en la casa de mis padres. No permitiendo
que a nuestro hijo le falte ninguna necesidad.
2.3.
Como quiera que el demandado a la fecha ha decidido no establecer
ningún domicilio familiar con mi persona y con nuestro hijo, toda vez que la
relación terminó; es el motivo por el cual la demandante se ha hecho cargo de
mi menor hijo, apoyada incondicionalmente por mi familia, quienes me han
permitido sobrellevar la situación.
2.4.
En este sentido, atendiendo a que soy padre y madre para mi menor hijo,
y estando solo a mi cuidado actualmente, tengo a bien solicitar la tutela
jurisdiccional efectiva a vuestro Despacho, para que me otorgue la
tenencia legal de mi menor hijo, a fin de que viva conmigo en la dirección
indicada en la parte introductoria de la presente demanda.
DEL PETITORIO DE ALIMENTOS:
2.5.
Como consecuencia de que se reconozca a mi favor la tenencia de mi
menor hijo, solicito a su Despacho establecer la pensión de alimentos que el
demandado debe de acudir mensualmente a favor de nuestro hijo, en la suma de
S/. 1200.00 mil doscientos soles, toda vez que el demandado trabaja en la
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx como xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx y percibe por ello sus
remuneraciones en la suma de S/. 2187.00 dos mil ciento ochenta y siete soles;
monto suficiente y necesario para cubrir las necesidades de mi menor hijo, ya
que a la fecha mi persona se encuentra bajo el cuidado del mismo.
DEL PETITORIO DE REGIMEN DE VISITAS:
2.6.
Como quiera que el reconocimiento de la custodia y tenencia de mi menor
hijo, será de cargo de la demandante, solicito a su Despacho establecer el régimen de visitas a favor del
demandado a fin que pueda coadyuvar a su desarrollo personal y emocional de
nuestro menor hijo, para lo cual propongo que sea los días viernes, sábados y
domingos con extornación; salvo el demandado al contestar la presente acción justifique y proponga
días diferentes.
III.
FUNDAMENTACION JURÍDICA:
CODIGO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE:
Artículo 81.-
Tenencia.- Cuando los padres estén separados de hecho, la Tenencia de los
niños y adolescentes se determina de común acuerdo entre ellos y tomando en
cuenta el parecer del niño y el adolescente. De no existir acuerdo o si éste
resulta perjudicial para los hijos, la Tenencia la resolverá el juez
especializado, dictando las medidas necesarias para su cumplimiento.
Artículo
83.- Petición.- El padre o la madre a quien su cónyuge o conviviente le
arrebate a su hijo o desee que se le reconozca el derecho a la Custodia y
Tenencia, interpondrá su demanda acompañando el documento que lo identifique,
la partida de nacimiento y las pruebas pertinentes.
Artículo
84.- Facultad del Juez.- En caso de no existir acuerdo sobre la Tenencia,
el Juez resolverá teniendo en cuenta lo siguiente: a) El hijo deberá permanecer
con el progenitor con quien convivió mayor tiempo, siempre que le sea
favorable; b) El hijo menor de tres años permanecerá con la madre; y
Artículo
85.- Opinión.- El juez especializado debe escuchar la opinión del niño y
tomar en cuenta la del adolescente.
Artículo 92, de
los alimentos.
Artículo 93, de
los obligados a prestar alimentos.
Artículo 96; de
la competencia.
CODICO
CIVIL:
Artículo
472, Noción de los alimentos.
Artículo
474, Obligación reciproca de los alimentos.
Artículo
477, prorrateo de pensión de alimentos.
Artículo
481, Criterios para fijar los alimentos.
CODIGO
PROCESAL CIVIL:
Artículo,
424, requisitos de la demanda.
Artículo,
425, anexos de la demanda.
Artículo,
547, competencia especial.
Artículo,
570, Prorrateo.
IV.
MONTO DEL PETITORIO.-
Inapreciable en dinero.
VI. VIA PROCEDIMENTAL.-
Proceso único
VIII. MEDIOS PROBATORIOS.-
8.1.
El mérito del acta de nacimiento de mi
menor hijo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, para probar hechos y fundamentos
de la demanda.
8.2.
El mérito del Recibo N° ………….., de
fecha ……………………., por la suma de S/. …………… soles por matricula en la Institución Educativa Inicial “SAN IGNACION DE LOYOLA” de mi
menor hijo xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, con la cual demuestro que mi menor hijo a la fecha viene
desarrollándose en estimulación temprana y lo costoso que son adquirir los
materiales de estudio.
8.3.
El mérito de la boleta de pago del
demandado del mes de junio del 2019, con el cual demuestro el monto
remunerativo que percibe el demandante y que no tiene otras cargas
obligacionales al respecto, para probar hechos y fundamentos de la demanda.
ANEXOS:
1:a. Adjunto
copia legalizada de mi DNI
1:b.
Adjunto copia del Recibo N° ………….., de fecha ……………………..
1:c. Adjunto copia de la boleta de pago del
demandado
1:d
Adjunto el arancel judicial por ofrecimiento de medios probatorios y dos cédulas
de notificación respectiva.
POR TANTO:
Al Juzgado, pido se sirva admitir
la presente demanda, tramitarla con arreglo a ley, y en su oportunidad
declararla FUNDADA en todos sus
extremos, decretando el reconocimiento de custodia y tenencia a favor del
demandante y demás petitorios.
Barranca, xxxxxxxxxxxxxx
No hay comentarios:
Publicar un comentario